En medio de inconsistencias que caracterizaron el trabajo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) durante el período de cómputo de actas, que provocaron se enrareciera el ambiente político en la zona metropolitana de Guadalajara, anoche se dieron a conocer los resultados de la jornada electoral del domingo pasado y arrojaron que Jesús Pablo Lemus Navarro obtuvo un millón 626 mil 941 votos contra el millón 440 mil 181 de Claudia Delgadillo González.

La candidata Laura Haro Ramírez no obtuvo ni la mitad de los votos de sus dos adversarios, pues sólo sumó 609 mil 957.

Con este resultado, el IEPC declarará al candidato de Movimiento Ciudadano ganador de la elección de gobernador con el 43.17% de la votación, mientras la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia registró el 38.21%, y la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México marcó el 16.18%.

De acuerdo a las cifras de las actas computadas, Lemus Navarro ganó a Delgadillo González por una diferencia de 186 mil 760 votos a su favor.

El cómputo de la elección correspondiente a la gubernatura se llevó a cabo en medio de una serie de inconsistencias e irregularidades, de las que sobresalió, primero, la no aparición de alrededor de un millón 200 mil votos; luego el que en no pocos Consejos Municipales aparecieron paquetes electorales de la elección para gobernador sin actas o sin boletas, y en algunos casos sin ambos materiales; en algunos Consejos Distritales se recibieron paquetes electorales sin estar sellados; así como el que se descubrió el traslado de paquetes electorales sin respetar la cadena de custodia.

Todas estas inconsistencias llevaron a que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, solicitara por la mañana que el Instituto Nacional Electoral atrajera el conteo, pero la presidenta del INE rechazó que eso fuera posible, por lo que se prevé que la mega alianza recurrirá a las instancias legales correspondientes para presentar sus quejas con las pruebas respectivas que las sustentes, por lo que esta elección podría terminar resuelta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A su vez, Movimiento Ciudadano rechazó que el cómputo se hubiese llevado a cabo como lo denunció el dirigente morenista, y convocó a los partidos integrantes de la alianza guinda a respetar el resultado de la elección. Incluso, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pese a que desde el año pasado aseguró que no participaría en el proceso electoral, aseguró que se sumará a la “defensa” de la voluntad de los jaliscienses expresada en las urnas.

El paso siguiente, luego de concluido el cómputo, será la entrega de la constancia de mayoría a Jesús Pablo Lemus, que lo acredite como ganador de la elección al gobierno del Estado.