Hoy el periódico El Universal publica una encuesta elaborada por Buendía & Márquez en la que destaca que con 10 puntos de preferencia electoral para diputados federales en el 2027, el partido Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política en el país, por encima del PRI, que registra ocho puntos, y el PAN con apenas siete puntos, mientras Morena prácticamente arrasa con el 46 por ciento. Obviamente, Dante Delgado y Jorge Álvarez Máynez festinan estos números, mientras Alejandro Moreno, dirigente priista, y Jorge Romero, presidente del PAN, guardan silencio.
Sin embargo, si bien el resultado de esta encuesta servirá para que cada partido político conozca el terreno en donde está parado, la verdad es que para la ciudadanía es reveladora y preocupante porque demuestra y reconfirma lo que en los hechos hemos visto: en México no existe la oposición, está “borrada”, muy lejos de ser un verdadero peligro o riesgo para el el partido en el gobierno, para Morena, para la Cuarta Transformación.
Que en esta encuesta Morena obtenga el 46 por ciento de la preferencia ciudadana y aventaje a su más cercano perseguidor con una ventaja de 36 puntos, no deja lugar a dudas de por qué la 4T hace y deshace a placer y toma decisiones en los asuntos de Estado -tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo-, sin nadie que se lo impida. Movimiento Ciudadano, el PAN y el PRI están muy lejos de ser un obstáculo para el hoy todo poderoso partido hegemónico.
Esta es la realidad política en el país que, reitero, no sólo lo refiere la encuesta, sino que lo demuestran los hechos.
Por otro lado, habría que saber de dónde saca Movimiento Ciudadano esos 10 puntos, dos y tres por encima del PRI y PAN, respectivamente, cuando en las elecciones del 2024 perdió prácticamente su principal bastión que era Jalisco, no obstante que ganó cuestionada y sospechosamente la gubernatura. En Nuevo León, el otro estado que gobierna, tampoco les fue mejor que años atrás, así es que habrá que ver de dónde surgió ese apoyo a los emecistas.
Y la posición de los priistas y panistas no sorprende, pues han hecho todo para hundirse cada vez más, por más que la senadora panista Lilly Téllez se la pase gritando y haciendo escándalo y “circo y medio” en el Senado y su ex dirigente nacional, el también senador Marko Cortés, se ponga “de pechito” para que cada vez que habla el morenista Adán Augusto López le ponga una buena “tunda”. Al PRI tampoco le ha servido de algo que su dirigente, “Alito” Moreno se envalentone en sus redes sociales.
Pero esta encuesta de El Universal refleja el escenario político real en el país: Un partido de Morena posicionado muy fuerte entre la ciudadanía, y una oposición prácticamente “borrada”, inexistente en este escenario.
¿Lograrán crecer algo de aquí al 2027 cuando se lleven a cabo las elecciones intermedias?
Al tiempo…