“El verdadero poder es -ni tan siquiera quiero utilizar la palabra- el miedo”, declaró el 31 de marzo de 2016 el entonces candidato a la presidencia de los Estados Unidos a los periodistas Bob Woodward y Robert Costa, en una entrevista realizada en el Old Post Office Pavilion, Hotel Trump International en Washington, D.C.

Así lo refiere el propio Woodward en las primeras páginas de su libro “Miedo. Trump en la Casa Blanca”, que es “el retrato más íntimo que se haya publicado sobre un presidente en el poder durante su primer año de mandato”, se lee en la solapa del libro editado en 2018 y en donde se agrega que en él se “hace un recorrido por las decisiones trascendentales en asuntos de ámbito internacional y nacional”, y “revela como los altos cargos de la Casa Blanca de Trump tuvieron que organizarse para robar proyectos de decreto del Despacho Oval del presidente para que no creara normativas que pusieran en jaque operaciones de inteligencia cruciales…”.

Bob Woodward -el legendario periodista del escándalo del Watergate junto con su colega Carl Bernstein, que dio origen al libro y película “Todos los hombres del presidente”-, nos ofrece en esta obra, que seguramente aún encontraremos en los estantes de las librerías, escenas de la actuación del poderoso empresario por el que nadie apostaba que fuera capaz de llegar a la Casa Blanca en sus inicios como presidente de los Estados Unidos, que no es diferente al que hoy gobierna este país por segunda ocasión.

“Miedo”, una palabra que sin duda Donald Trump sabe muy bien cuándo traducirla en declaraciones y toma de decisiones y que en su primera administración, cuando en México gobernaba Andrés Manuel López Obrador, y en esta segunda ocasión, ahora que gobierna Claudia Sheinbaum Pardo, utilizó y utiliza para amagar a quienes considera sus adversarios, aunque cuando está decidido a actuar se hace necesaria la intervención de sus más cercanos colaboradores para “bloquearlo”, como detalle Woodward en su libro.

Si bien “Miedo. Trump en la Casa Blanca” nos dibuja el primer año de gobierno de un famoso y millonario empresario estadounidense que además de haberse ganado simpatías por aparecer brevemente en “Mi pobre angelito”, fue capaz de convertirse en presidente de los Estados Unidos contra todo los pronósticos, hoy es una oportunidad para a través de su lectura conocer mejor a quien ahora ha decidido cancelar la nacionalidad a quienes habiendo nacido en su país son hijos de padres extranjeros, quien vuelve a amenazar a México y Canadá con imponer aranceles del 25% y mantiene su política de expulsar a todos los indocumentados que habitan el territorio estadounidense.

En su momento, la BBC News, en su portal, refirió que “la Casa Blanca y el propio Trump aseguran que el libro contiene “historias inventadas” por “exempleados descontentos” y que “‘Es otro libro malo’, dijo Trump al portal The Daily Caller y agregó que Woodward ‘tiene muchos problemas de credibilidad'”.

“Miedo. Trump en la Casa Blanca. Roca Editorial. 2018.