Foto: Archivo

En los altos mandos del gobierno federal, del partido Morena y de las campañas a nivel federal, ha comenzado a circular un documento que, se asegura, también habría llegado a manos del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, que aunque no tiene firma de quién lo elaboró ni sello alguno que identifique su origen, denuncia una serie de presuntas irregularidades cuyo origen es el gobierno del Estado y el titular del Ejecutivo, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

En este documento se hacen algunos apuntes de lo que se ha observado en las campañas a favor de los candidatos del partido Movimiento Ciudadano y de la campaña a favor de Xóchitl Gálvez, pues se advierte, por ejemplo, que mientras se ha bloqueado que los candidatos de Morena se promuevan en espectaculares, pues, como nunca, infinidad de ellos están están “clausurados”, los candidatos de MC, algunos de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco y la agrupación “Confío en México” no han tenido problemas para hacerlo.

En dicho documento, se señala que “es totalmente falso” que el gobernador Enrique Alfaro no está participando en el proceso electoral y que sólo “ha tratado de engañar a la opinión pública y en particular al gobierno federal”, y luego enumera lo que asegura son acciones que demuestran lo contrario.

Apunta que financia a Salvador Cosío Gaona ” para que lleve a cabo una campaña con espectaculares, reuniones, calcomanías, marchas y eventos a favor del voto útil para Pablo Lemus y Xóchitl Gálvez”; que es quien sale a desmentir a Claudia Sheinbaum, “como si fuera jefe de campaña”, cada vez que visita Jalisco y habla de los problemas que padece el estado, en lugar de que lo haga algún candidato o dirigente de partido; que utiliza el aparato de Justicia para perseguir a quienes han tratado de colaborar en la campaña de Morena, “armando carpetas de investigación al vapor” y obteniendo la ayuda de jueces amigos para obtener órdenes de aprehensión ilegales, pues no se agota el debido proceso.

Se asegura también que “ha comprado” a “pseudo integrantes de Morena pertenecientes al grupo religioso de La Luz del Mundo para atacar y desestabilizar al partido y a la campaña”; apunta que financia la campaña estatal de Xóchitl Gálvez a través del ex gobernador Emilio González Márquez, quien es su coordinador en Jalisco; que también “ha cooptado” a los dirigentes de las secciones 47 y 16 del magisterio, a través del secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes; y que “ha permitido el uso discrecional del presupuesto” para “orquestar una guerra sucia en 64 sitios digitales con más de 700 productos” en contra del gobierno federal, de la candidata a la presidencia y de la candidata a la gubernatura.

Por tanto, en el documento se pide intervenga el gobierno federal “para evitar que siga interviniendo en el proceso electoral con recursos públicos y el uso de instituciones” a favor de Xóchitl Gálvez y Pablo Lemus.

Cabe señalar también que en los corrillos cercanos a Casa Jalisco, se asegura que desde aquí se organizó dos eventos multitudinarios de Lemus Navarro, como fue su encuentro con mujeres en la Expo Guadalajara y maestros en el auditorio “Benito Juárez”. En el primer caso, trascendió que se otorgó a las mujeres que laboran en el gobierno del Estado, tres días de descanso con goce de sueldo por su asistencia al evento.