El 21 de mayo de 2015, el periódico La Jornada Jalisco publicó una nota informativa que tituló así: “PT exige a Pablo Lemus aclarar fraudes y ‘lavado’ de dinero de sus ex socios”. En ese entonces, Jesús Pablo Lemus Navarro era candidato candidato por vez primera a la presidencia municipal de Zapopan, designado por Enrique Alfaro Ramírez, a la sazón candidato a la alcaldía de Guadalajara, por recomendación de Juan José Frangie Saade, según cuenta éste último.

Cuatro días después, el mismo diario publicó otra nota que tituló: “Pablo Lemus oculta nueve inmuebles de familiares en declaración de intereses” Y como sumarios: “En su nueva declaración omite propiedades de su esposa, su padre y su hermana”. “Tampoco incluyó en su Declaración Patrimonial los terrenos de su empresa Inmuebles Reservados”.

Otra nota de La Jornada Jalisco, publicada el 3 de junio del mismo año, daba cuenta de lo siguiente: “Denuncian penalmente a Lemus, ‘manipuló estados financieros de empresa que dirigía’, aseguran”. Y como sumarios: “Acusan administración fraudulenta, abuso de confianza y los delitos que resulten”.

Ya en su segundo trienio como presidente municipal de Zapopan, el periódico NTR Guadalajara, el 7 de agosto de 2018, publicó a ocho columnas como nota principal: “Zapopan es el ‘rey’ en irregularidades”. Y complementó: “La ex Villa Maicera es primera en la lista de entidades públicas con más observaciones detectadas (por la Auditoría Superior del Estado); las más frecuentes son a fraccionamientos”.

Al candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Jesús Pablo Lemus Navarro, desde que ingresó a la política partidista -en 2015- lo ha perseguido el tema de irregularidades y presuntos ilícitos que tienen que ver con el ramo inmobiliario, de ahí que lo ubiquen como uno de los integrantes principales del “Cartel Inmobiliario” en Jalisco.

Basta recordar que en sus primeros 100 días de gobierno en Zapopan en 2015, lo primero que hizo fue perdonarle a desarrolladores inmobiliarios del municipio el pago de mil 282 millones de pesos 982 mil 630 pesos por concepto de licencias y derechos, con lo que se dañaron las arcas municipales, pero salió airoso porque el Congreso del Estado le “lavó” su cuenta pública correspondiente a ese año y, a su vez, el nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado se prestó para violentar la ley.

Con estos antecedentes el partido Morena, a través de la ex diputada federal y hoy candidata al Congreso del Estado, Cecilia Márquez, le propinó un severo y fuerte “golpe” al candidato “naranja” al presentar ante la Fiscalía General de la República una denuncia contra “las personas morales Alquimia Grupo Constructor, SA de CV; Compira, SA de CV; y Grupo Constructor Terla, SA de CV”, así como contra Pablo Lemus Navarro, Amado Navarro de Anda, José de Jesús Lemus Contreras y Arturo Ramos Alatorre, así como quien o quienes resulten responsables por su participación en la comisión de los delitos de defraudación fiscal previsto y sancionado en los artículos 108 y 109 del Código Fiscal de la Federación, y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, refiere la ficha elaborada por la denunciante.

De acuerdo a Cecilia Márquez, la trama de esta historia es la siguiente:

La señora Amada Navarro de Anda, madre del candidato a la gubernatura, compro en 2015 -cuando Lemus Navarro era alcalde de Zapopan- un terreno de 958 metros cuadrados, ubicado en la calle Montreal, de la colonia Italia Providencia, y que tiene un costo de 6 millones 660 mil pesos. Lo extraño es que la señora Navarro de Anda reportaba ingresos mensuales por sólo 52 mil pesos.

En 2019, la señora Amada Navarro vendió el terreno a la empresa Compira, SA de CV, quien presuntamente es una empresa “fantasma”, pues la dirección que tiene registrada es Jardín Apaseo #5, colonia del Carmen, en la ciudad de León, Guanajuato, pero resulta que en esa dirección no hay oficina alguna, sus calles son de tierra y corresponden a una zona marginal.

Compira, SA de CV, le vendió en 2019 el terreno a la empresa Terla, SA de CV, que por cierto ha recibido de los gobiernos emecistas de Guadalajara y Zapopan contratos directos por 250 millones de pesos, a decir de la denunciante. El Grupo Constructor Terla construyó tres torres habitacionales de cinco pisos, en esa zona donde, además, no había permiso de uso de suelo para ello, y que tienen un costo de 200 millones de pesos.

Para la denunciante Cecilia Márquez, “se trata de una triangulación que iniciaron a nombre de la madre del candidato a la gubernatura, con una empresa fantasma para tratar de ocultar el origen de ese desarrollo inmobiliario, que finalmente ejecutaron los hermanos Lara Ochoa, dueños de Grupo Terla y Grupo Alquimia, unos de los constructores más favorecidos por Lemus en Guadalajara, a quienes se les vincula como operadores inmobiliarios del hoy candidato”.

Hasta el momento de redactar estas líneas -la medianoche de ayer-, ni Lemus Navarro ni nadie de su equipo ni del partido Movimiento Ciudadano se habían pronunciado sobre esta denuncia, pero se conoció que ayer por la noche llegó a Guadalajara el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro.